350 millones de personas en el mundo padecen Diabetes

Clínica Dr. García Valdés » Blog » 350 millones de personas en el mundo padecen Diabetes

Según estimaciones fiables, en el mundo hay 350 millones de personas con Diabetes, el 90% de las cuales corresponden a Diabetes tipo 2.

Contexto Diabetes
El mecanismo es similar en todos los países. Cuando un país aumenta su nivel de vida consume más azúcar y grasas, a la vez que disminuye su actividad física. Todo ello incrementa, rápidamente, el número de diabéticos.

En Europa destaca el caso de España, donde hay algo más de 3 millones de diabéticos, población similar a la de Alemania o Francia, países con un 30% más de habitantes.

Causas o Factores de riesgo de la Diabetes
Raza e historia familiar. Tener un padre o madre diabético supone un 40% de posibilidades de desarrollar la enfermedad y si los dos lo son, el riesgo aumenta al 70%. Hasta ahora se han identificado unos 30 genes entre millones de potenciales cambios genéticos asociados a la Diabetes tipo 2.

La alta ingesta calórica, con predominio de azúcares y grasas saturadas, así como la disminución de grasas vegetales, unido al sedentarismo o del ritmo de vida laboral en las ciudades y las situaciones de ansiedad y estrés características de nuestra cultura, ya tenemos la situación perfecta para que aparezca la Diabetes.

La agrupación de todos estos cambios se denomina Síndrome Metabólico caracterizado por la obesidad central. Básicamente, el adipocito o célula grasa produce resistencia a la insulina, por la liberación de factores hormonales e inflamatorios, y el hígado se infiltra de grasa.

Prevención
Entre los múltiples cambios a realizar, en el caso de la Diabetes tipo 2 no podremos controlar su aumento si no se cambian los hábitos dietéticos, el sobrepeso y la obesidad que, en forma de plaga silenciosa, afecta cada vez más a la población mundial.

Reducción de calorías, menos hidratos de carbono simples, de grasas saturadas y más vegetales, proteína de pescado, agua… Son referencias básicas que deben ser adaptadas a cada persona, buscando su peso más adecuado según sus características físicas y el grado recomendable de actividad física.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios