Las condiciones de vida actuales han mejorado mucho en relación a épocas pasadas, pero también producen nuevas o poco frecuentes patologías de tiempos anteriores como todo lo relacionado con el aumento de colesterol en sangre que produce un déficit de flujo sanguíneo y por ello, una falta de oxigeno a las células corporales. La consecuencia es todo tipo de enfermedades.
¿Qué produce el aumento de colesterol?
Las causas son múltiples, por eso se llaman poligénicas, incluyendo aspectos genéticos y sobre todo, ambientales.
Las alteraciones en los procesos metabólicos se relacionan con las proteínas transportadoras del colesterol en la sangre con disminución de las “buenas” o HDL y aumento de las “malas” o VLDL y LDL.

¿Cuál es el tratamiento?
- MEDIDAS AMBIENTALES: Modificaciones del estilo de vida.
- Reducción del estrés.
- Pérdida de peso
- Alimentación adecuada
- Más actividad física
- Abandono del tabaco
Combinando todo esto, y según criterio médico, añadir o no con tratamiento farmacológico.