La menopausia es un proceso fisiológico natural en la vida de las mujeres, que suele presentarse alrededor de los 50 años y que se caracteriza por el cese de la menstruación.
Según la Organización Mundial de la Salud se considera que una mujer ha entrado en la menopausia cuando se produce un cese permanente de la menstruación (al menos 12 meses consecutivos sin menstruación) sin que exista ninguna causa psicológica o patológica que pudiera provocar la ausencia de menstruación.
La menopausia va acompañada de importantes cambios hormonales como, por ejemplo, el descenso en los niveles de las hormonas femeninas: los estrógenos. Estos cambios hormonales aumentan la predisposición de las mujeres a sufrir alteraciones en su peso y en sus niveles de colesterol LDL (popularmente conocido como colesterol malo).
Este aumento de peso se debe a que el descenso de los niveles de estrógenos provoca una disminución en el metabolismo basal. Las calorías basales son aquellas que quemamos en reposo. Por tanto, durante la menopausia se comienzan a quemar menos calorías en reposo.
Además, como los estrógenos ayudan a metabolizar la grasa, al contar con menos estrógenos se dificulta la quema de calorías y se tiende a desarrollar menos músculo y a acumular más grasa, especialmente en la zona abdominal. Haciendo que sea más fácil engordar y que el cuerpo sufra cambios.
Por otro lado, es importante destacar que subir de peso aumenta las probabilidades de desarrollar patologías asociadas al sobrepeso como diabetes, problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, depresión, osteoporosis, problemas cognitivos e incluso cáncer.
Por eso, desde nuestra clínica especializada en Endocrinología y Nutrición, queremos compartir contigo algunos consejos para cuidar la alimentación y evitar subir de peso durante la menopausia.
Practica ejercicio a diario
Realizar ejercicio físico ya sea caminar, subir escaleras, montar en bici, nadar, bailar o cualquier otra actividad de tu elección como, por ejemplo, yoga o pilates no solo te ayudará a aumentar el gasto calórico, sino que te ayudará a cuidar tu masa muscular, retrasar el deterioro cognitivo, evitar el desarrollo de patologías y mejorar tu salud en general.
Cuida tu alimentación
Del mismo modo es fundamental hacer cambios en la alimentación para adaptar la ingesta calórica a las nuevas necesidades nutricionales. Y también para mantener bajo control los niveles de colesterol.
Llevar una alimentación equilibrada, evitar los alimentos calóricos y las grasas saturadas, potenciar el consumo de grasas saludables (omega-3), aumentar la ingesta de pescado azul, evitar el consumo de carnes con alto porcentaje de grasa como el cerdo o el cordero, consumir frutas y verduras a diario y asegurar un correcto aporte de hierro, calcio y vitamina D son algunas recomendaciones para controlar el peso durante la menopausia.
Recuerda además que tan importante como escoger bien los alimentos es comer las cantidades adecuadas en base a nuestras necesidades nutricionales y nuestro estilo de vida.
Por último, como cada persona tiene unas necesidades concretas es más que recomendable acudir a un especialista que pueda estudiar tu caso de forma personalizada y pautarte el plan dietético más adecuado para ti. No dudes en pedir cita online con el Dr. García Valdés. Nuestro endocrino y nutricionista te ayudará a mantenerte en tu peso ideal.