Hoy en día sabemos que encontrarnos en nuestro peso ideal va mucho más allá de lo meramente estético. Ya que tener sobrepeso u obesidad puede afectar muy negativamente a nuestra salud favoreciendo la aparición de patologías cardiacas, problemas respiratorios, diabetes y otras muchas enfermedades que pueden llegar a entrañar gravedad como, por ejemplo, algunos tipos de cáncer.
La obesidad afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo y estas cifras van en aumento cada año. De ahí que, para mejorar su salud y calidad de vida, cada vez más personas necesiten perder peso.
Sin embargo, la pérdida de peso en ocasiones puede convertirse en una tarea ardua y complicada. Por eso, desde la Clínica del Dr. García Valdés, especialistas en Endocrinología y Nutrición, queremos compartir contigo algunas claves para que puedas perder peso con éxito y no fallar en el intento o acabar tirando la toalla.
¿Qué factores influyen en la pérdida de peso?
Cuando nos encontramos con la tarea de perder peso, el objetivo final puede complicarse, especialmente si no tenemos en cuenta los factores que influyen en la pérdida de peso, los cuales debemos tener en cuenta.
- Estrés y ansiedad: Cuando nos encontramos atravesando periodos ansiosos, esto afecta directamente en nuestros hábitos de alimentación. Cuando padecemos estrés o ansiedad por un tiempo prologando, las hormonas que liberamos afectarán directamente a nuestro peso. Debemos tener en cuenta estos aspectos para trabajar sobre ellos a la vez que sobre la pérdida de peso.
- Estilo de vida: Los estilos de vida sedentarios o con muy baja actividad física también influyen. Debemos dar pequeños pasos en la práctica deportiva para que nuestro cuerpo vaya creando hábitos que nos acostumbren al movimiento físico.
- Factores genéticos: La genética, así como la edad y el sexo influyen directamente en la pérdida de peso. Debemos establecer unos objetivos en base a esos parámetros para que se nos haga más fácil cumplirlos.
- Patrones de sueño: El descanso es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente. Por eso, debemos establecer unos patrones de sueño que nos dejen dormir al menos 7 horas al día.
- Hábitos insalubres: Aunque parezca que no, el consumo de sustancias tóxicas para nuestro organismo, como el alcohol y el tabaco, también afectan en nuestra pérdida de peso. Dejar de lado estos hábitos será fundamental para poder comenzar un estilo de vida saludable.
¿Qué hábitos podemos crear para tener un estilo de vida saludable?
Fíjate metas realistas
Establecernos metas acordes a nuestros objetivos y teniendo en cuenta los factores que influyen en la relación con la pérdida de peso. Esto nos ayudará a que sea más fácil ir dando pasos hacia el objetivo final.
Planifica tus comidas
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de la importancia de planificar nuestras comidas. Esto se debe principalmente a dos razones: la primera es que podremos elaborar nuestros platos con antelación para tener siempre una comida saludable disponible y no caer en la tentación de comer platos precocinados o comida rápida los días que no tengamos tiempo para cocinar. Y, la segunda razón, es que al planificar nuestros menús cuando vayamos a hacer la compra cogeremos únicamente los productos y alimentos que necesitamos y evitaremos comprar caprichos o alimentos menos saludables.
Practica ejercicio a diario
Aunque la alimentación sea el pilar fundamental e imprescindible a la hora de perder peso no podemos olvidarnos de practicar deporte a diario ya que el ejercicio nos ayudará a quemar calorías extra, a sentirnos llenos de energía y fuertes y también a mejorar nuestra salud.
Acude a un especialista
En nuestra clínica contamos con los mejores especialistas online en Nutrición y Endocrinología. Pide tu cita ahora. Estaremos encantados de ayudarte a lograr tus objetivos.