Consejos para cuidar tu alimentación y no subir de peso estas Navidades

Clínica Dr. García Valdés » Blog » Consejos para cuidar tu alimentación y no subir de peso estas Navidades

Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina y con ellas las tradicionales comidas y cenas de Navidad con familiares, amigos y compañeros de trabajo.

En España, al igual que en muchos otros países, la celebración de estas fiestas gira entorno a sentarse a la mesa con todos nuestros seres queridos para disfrutar de platos típicos de esta época. Asados, turrones, mazapanes y roscones de reyes son algunos de los alimentos que nunca faltan en estas fechas tan señaladas.

Y tú, si has estado a dieta durante los últimos meses, seguro que quieres disfrutar de la Navidad y sus comidas tradicionales, pero al mismo tiempo te preocupa subir de peso y echar a perder todo lo que has conseguido con mucho esfuerzo, trabajo y constancia.

Por eso, desde nuestra clínica especializada en Nutrición y Endocrinología, queremos compartir contigo algunos consejos para que puedas olvidarte un poco de la dieta durante las fiestas, pero sin que esto afecte a tus objetivos de pérdida de peso. Una pista: la clave está en comer con moderación y evitar los excesos.

Consejos para no ganar peso estas Navidades

No te saltes ninguna comida

Seguro que en más de una ocasión cuando has tenido una comida o cena especial has decidido saltarte alguna comida o comer menos para luego tener más hambre y poder comer más. Si nos saltamos las comidas para reservarnos para la cena es normal que la sensación de hambre sea cada vez mayor y llegada la hora de comer nos cueste más controlarnos e ingiramos más cantidad de alimentos para satisfacer las necesidades de nuestro organismo.

Por eso, es fundamental realizar todas nuestras comidas de forma habitual para que llegada la hora de la comida o la cena podamos comer con moderación y controlar las cantidades.

Sigue planificando tus comidas

Otro error habitual es pensar que como ya te vas a saltar la dieta algunos días que no pasa nada por dejarla durante todas las fiestas y retomarla ya en enero nuevamente con más fuerza.

Con esta excusa lo único que vamos a conseguir es sentir que tenemos carta blanca durante el mes de diciembre para comer todo lo que queramos y esto nos va a conducir a caer en muchos más excesos de los necesarios.

Desde nuestra clínica te recomendamos que sigas planeando de forma habitual tus menús y tu lista de la compra y que marques en el calendario los días especiales (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes, etc.). De esta manera podrás seguir con tu dieta el resto de los días y evitar tentaciones.

Puede parecer una tontería, pero si haces esto las calorías que habrás ingerido una vez hayan acabado las fiestas serán considerablemente menores.

 Opta por alimentos y técnicas de cocinado menos calóricas

Los alimentos que escojamos y la forma en que los cocinemos son cruciales a la hora de consumir más o menos calorías. Por ejemplo, no tiene las mismas calorías un pescado al horno que un pescado con salsa o unas patatas cocidas que unas patatas fritas.

Por eso, siempre que sea posible te recomendamos que apuestes por carnes bajas en calorías como el pavo, el pollo o el pescado frente a otras carnes más grasas como el cerdo o el cordero.

Además de optar por técnicas de cocinado menos calóricas como el horno, la plancha o el vapor. Y, si quieres reducir aún más la ingesta calórica, puedes evitar las salsas y acompañar las carnes con verduras y vegetales.

No repitas

Cuando comemos platos que nos gustan es fácil caer en la tentación de repetir. Recuerda que la clave para no ganar peso está en la moderación. Por eso es importante que te sirvas una ración que contenga todos aquellas recetas o alimentos que quieres probar para comer un poco de todo, pero sin excederte en la cantidad.

Del mismo modo te recomendamos que una vez te sientas saciado pares de comer. Esto no solo te ayudará a no ingerir más calorías de las necesarias sino también a facilitar la digestión y a evitar que te duela el estómago o aparezca malestar e hinchazón como consecuencia de haber comido más de la cuenta.

Cuidado con el postre

Los turrones, mazapanes y dulces típicos de Navidad se caracterizan por su elevado contenido de azúcares, grasas no saludables y calorías. Por lo que en la medida de lo posible si quieres reducir tu ingesta calórica te aconsejamos que trates de evitar tomar postre y si lo haces que apuestes por postres más saludables y menos calóricos como la fruta, la gelatina o el yogurt natural.

Lo mismo sucede con las bebidas alcohólicas y los refrescos. Siempre que sea posible evita estas bebidas y consume en su lugar agua, caldos, infusiones, café o refrescos sin azúcar.

Continúa cuidando tus hábitos

Otra cosa de las que caracteriza a las Navidades más allá de las comidas y cenas es que disponemos de mayor tiempo de ocio y días festivos y de vacaciones. Esto hace que en muchas ocasiones descuidemos nuestros hábitos, por ejemplo, que durmamos y descansemos menos y dejemos de lado la práctica de deporte o ejercicio físico.

Recuerda que en la pérdida de peso es fundamental dormir al menos 8 horas y realizar ejercicio a diario. Así que si no puedes acudir al gimnasio busca otras actividades que te permitan mantenerte activo como ir a caminar, montar en bici, bailar o patinar sobre hielo.

Para más información sobre cómo cuidar tu alimentación y mantenerte en tu peso durante las Navidades no dudes en contactar con nosotros. Nuestro especialista, el Dr. García Valdés estará encantado de atenderte y brindarte las pautas más adecuadas para que puedas cumplir con tus metas y objetivos. Pide tu cita ahora.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Consejos para cuidar tu alimentación y no subir de peso estas navidades
Nombre del artículo
Consejos para cuidar tu alimentación y no subir de peso estas navidades
Descripción
No repetir, planificar las comidas y optar por alimentos y técnicas de cocinado menos calóricos son algunas de las claves para disfrutar de la Navidad y sus comidas tradicionales pero sin perder de vista nuestro objetivo de pérdida de peso.
Autor
Publisher Name
Clínica Dr. García Valdés
Publisher Logo
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios