Diagnóstico y Tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad

Clínica Dr. García Valdés » Blog » Diagnóstico y Tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad

¿Por qué es importante identificar si tenemos sobrepeso y obesidad?

Cuanto mayor es nuestro exceso de peso y nuestro nivel de grasa corporal, mayores son las posibilidades de tener problemas de salud e incluso enfermedades causadas o agravadas por el sobrepeso y la obesidad.

Además, la importancia de identificar si tenemos sobrepeso y obesidad, también tiene relación con saber si padecemos de un fenómeno conocido como “resistencia a la insulina”. Esto quiere decir que, cuando aumentamos excesivamente de peso, existe la posibilidad de que las células de nuestro cuerpo no respondan adecuadamente a la hormona de la insulina y dificulta el control del metabolismo de las grasas.

El exceso de peso también está estrechamente ligado al desarrollo de algunas enfermedades cancerígenas como cáncer de esófago, colon, recto, páncreas, útero y mama entre otros.

Por tanto, un diagnóstico a tiempo puede ayudarnos a evitar muchos problemas de salud tanto fisiológicos como psicológicos.

¿Qué relación hay entre el sexo, el sobrepeso y la obesidad?

Para conocer si padecemos de sobrepeso y obesidad, debemos calcular el Índice de Masa Corporal (IMC), así, gracias a la relación que existe entre nuestra altura y nuestro peso, podemos sacar conclusiones.

Para realizar este cálculo, sencillamente debemos dividir el peso entre la estatura al cuadrado. Teniendo en cuenta que, por naturaleza, las mujeres tienden a tener una constitución más grasa, estas serían las conclusiones que podríamos obtener en base a los resultados:

 

Peso adecuado

Sobrepeso

Obesidad

IMC Mujeres

15-25

25-30

+30

IMC Hombres

10-20

20-25

+25

 Sin embargo, este cálculo del Índice de Masa Corporal es sólo una estimación para poder orientarnos sobre si padecemos o no obesidad. Al margen de las diferencias generales que existen entre los hombres y las mujeres, debemos valorar la estructura corporal de la persona, así como su reparto de masa corporal.

Además no podemos olvidarnos de que, lo que verdaderamente indica el grado del sobrepeso o de la obesidad es el nivel de grasa pero nunca de agua, músculo o hueso.

¿Qué circunstancias agravan el sobrepeso y la obesidad?

Lo primero de todo, debemos tener en cuenta que, tanto el sobrepeso como la obesidad, son enfermedades que dependen de numerosos factores: otras enfermedades, malos hábitos puntuales o factores genéticos. 

Actualmente, el porcentaje de adultos que padece obesidad ronda el 50% y el 20% en el caso de los niños. Como especialista en nutrición me gustaría informarte acerca de situaciones que implican un mayor riesgo de aumento de peso para así poder evitar contraer este tipo de enfermedades:

  • Vigila tu alimentación si actualmente tienes alguna enfermedad que te haya obligado a permanecer en reposo o a disminuir la actividad física por unos días. Podríamos estar hablando de ejemplos habituales como contraer el covid-19 o tener una lesión muscular. 
  • Consumir algunos fármacos antidepresivos, corticoides o anticonceptivos pueden suponer un aumento de peso. Por este motivo trata de llevar una alimentación equilibrada y una vida activa. Si la situación se agrava puedes consultarme cualquier duda, ¡estoy a tu disposición!
  • Situaciones como el embarazo o la menopausia pueden ser factores que impliquen cambios en el peso.
  • Momentos de estrés por cambios en tu vida pueden alterar tus hábitos alimenticios. Algunos casos comunes podrían ser: mudarse a otra ciudad, abandonar malos hábitos como el tabaco, experimentar situaciones de estrés en el trabajo, etc.

Sin embargo, todos estos factores son perfectamente evitables y controlables. Como especialista en nutrición, obesidad y sobrepeso, te animo a que acudas a mí para ayudarte a encontrar la dieta que se adecue a tus necesidades y que corrija los malos hábitos puntuales o circunstanciales.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios