Si has intentado seguir alguna dieta, seguramente hayas leído sobre el temido “efecto rebote”.
En éste artículo te vamos a explicar, de manos de un endocrino profesional, qué es el efecto rebote y cómo evitarlo.
¿Qué es el efecto rebote?
La forma mas común y extendida de explicar el efecto rebote es simplemente decir que vuelves a ganar los kilos que perdiste haciendo esa “dieta milagro”, pero ¿por qué vuelves a ganar esos kilos si ya los habías perdido?.
“Dietas rebote” es una frase muy utilizada desde hace muchos años. Es algo parecido a decir “no hay solución, se vuelve a engordar siempre”, como si hubiera algo en “el metabolismo corporal” que obligara a comer más y a recuperar lo perdido de nuevo.
Nuestro cuerpo es maravilloso, pero no nos tomamos el tiempo que se merece en prestarle la atención que necesita. No te preocupes, aun así tu cuerpo sigue trabajando como una máquina perfecta para que nada falle.
Nuestro cuerpo necesita nutrientes. Vitaminas, minerales, proteínas, grasas y un largo etcétera que toma de nuestra alimentación.
Es sabio y al igual que un animal guarda comida para el invierno, él también lo hace.
Las “dietas milagro” que estamos acostumbrados a ver en Internet o redactadas por dudosos “nutricionistas”, no son mas que dietas generalistas y vacías.
Dietas, que lo mas probable es que no nos sirvan de manera individual para conseguir nuestro objetivo de perder peso, pero además de eso, dietas que probablemente nos hagan daño.
¿Es peligroso el efecto rebote?
La respuesta es SI.
El efecto rebote no es solamente la recuperación de los kilos que habías perdido. Este síntoma implica que ha habido una carencia nutritiva en nuestra alimentación, pudiendo provocar problemas como:
- Debilidad muscular o fatiga
- Deshidratación
- Daños en los riñones
- Fallos en el sistema digestivo
¿Cómo evitar el efecto rebote?
El gran problema de las dietas, es que se utilizan a modo de “salvavidas”. Queremos una dieta que nos haga perder ciertos kilos para un evento, para la llegada del verano o para perder lo ganado durante las comidas de navidad.
El efecto rebote se va a producir siempre que no entendamos que lo realmente importante es crear buenos hábitos alimenticios y mantenerlos en el tiempo.
Hábitos tan simples como nutrir a tu cuerpo con lo que necesita.
En nuestra consulta online hemos ayudado a mas de mil personas a perder peso de forma rápida, saludable y mantenida en el tiempo. ¿Cómo? Te diré un secreto. Para adelgazar no hace falta pasar hambre.
El hambre provoca estrés, que sumado al estilo de vida que llevamos, nos lleva a la temida “adicción a la comida” y entramos en un bucle sin salida.
Si te sientes o te has sentido alguna vez en esta situación, te animo a que vengas a la consulta y compruebes que si se puede.
Para más información sobre “dietas rebote” contacte con un especialista en Endocrinología.