Ahora, dentro de este período difícil de confinamiento, es bueno retomar muchos conceptos de la medicina china.⠀
⠀
Sus orígenes se pierden en el tiempo, pero el texto inicial de la filosofía china natural es el “I Ching”, el Libro de las Mutaciones (500-300 a.C). ⠀
⠀
En él, se describe el TAO como la ley universal que regula todos los cambios, el reposo y el movimiento a través del Yin (lo femenino) y del Yang (lo masculino). Algo posterior a estas ideas se añadieron conceptos budistas y luego los de Confucio, cuya idea central era el hombre.⠀
⠀
Según Confucio: ‘’desde el hijo de Dios hasta el más humilde campesino, tienen como objetivo central su perfeccionamiento’’, a diferencia del pensamiento indio y chino anterior, más naturalista.⠀
⠀
Algo más tarde, en el libro del TAO de Lao Tse, menos mundano, se insistía en ‘’el fuego equilibrado de la naturaleza’’ y su principio era conservar íntegra la energía vital para, de un modo sencillo y natural, lograr la salud y la longevidad.⠀
⠀
“Por muy insignificante que parezca la Simplicidad, ni el Universo entero podrá rendirla”. Tao Te Ching, XXXVII.⠀
⠀
Todas estas teorías fueron expandiéndose por otros lugares, como Corea o Japón sobre todo, y son la base de los conceptos de salud y enfermedad en China. ⠀
Si quieres más información acerca de la medicina china y de sus ventajas, no dudes en consultar con el Endocrino Online, Dr García Valdés
⠀
Your page rank: