Mitos sobre la pérdida de peso

Clínica Dr. García Valdés » Blog » Mitos sobre la pérdida de peso

Seguro que en lo que a la pérdida de peso se refiere han llegado a tus oídos informaciones y consejos de todo tipo. Como, por ejemplo, que para adelgazar es mejor no cenar, que si no desayunas subirás de peso, que para perder peso es necesario pasar hambre, etc.

Muchas de estas afirmaciones son en realidad creencias populares que no cuentan con respaldo científico y que, en muchas ocasiones, no son ciertas. Por eso, desde la Clínica del Dr. García Valdés, especialistas en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, queremos desmentir alguno de los principales mitos sobre la pérdida de peso para que puedas lograr tus objetivos con éxito y de forma saludable.

Si quieres adelgazar tendrás que pasar hambre

Es cierto que la fórmula maestra para perder peso consiste en realizar un déficit calórico. Es decir, en ingerir menos calorías de las que se consumen. Y, para ello, deberás reducir tu ingesta calórica diaria.

Pero esto no significa que debas pasar hambre ya que puedes escoger alimentos que sean menos calóricos pero que, al mismo tiempo, por su valor nutricional, sean muy saciantes como sucede, por ejemplo, con los alimentos ricos en fibras y en proteínas.

De hecho, existen dietas hipocalóricas como el método Essential Diet en las que se controla la sensación de saciedad para perder peso sin pasar hambre, evitando así caer en la tentación de picar entre horas o comer por ansiedad.

Para perder peso solo se necesita comer menos

Esta afirmación no es del todo cierta. Aunque reducir la ingesta calórica sea fundamental para la pérdida de peso no es el único factor que interviene en la misma. Realizar ejercicio físico también es muy importante para aumentar el gasto energético y proteger nuestra masa muscular a fin de que la pérdida de peso se realice de forma saludable.

Del mismo modo nuestra genética, nuestro estado emocional y nuestras horas de sueño y descanso también contribuyen a que perdamos más o menos peso.

Si tienes sobrepeso u obesidad es porque comes mucho

Comer más calorías de las que necesitamos es la principal causa del aumento de peso. Sin embargo, no es la única. Ya que el sobrepeso y la obesidad también pueden deberse a factores hereditarios o a patologías y trastornos del sistema metabólico o endocrino.

Por ello, es fundamental acudir a un especialista que pueda estudiar tu caso y descartar posibles alteraciones endocrinas.

Solo hay una dieta que funcione

Lo cierto es que hay tantas dietas como personas ya que cada persona tiene unas necesidades específicas. Por lo tanto, no hay una dieta universal para todo el mundo y lo que a una persona le va bien a otra le puede no funcionar.

De ahí que a la hora de perder peso lo ideal sea acudir a un especialista que, tras revisar tu historial clínico, evaluar tu estado de salud y necesidades nutricionales pueda pautarte un plan dietético a medida en función de tu estilo de vida, tu situación actual y los objetivos que quieras conseguir.

Si quieres perder peso de forma efectiva y con todas las garantías no dudes en pedir cita ahora. El Dr. García Valdés, endocrino y nutricionista con amplia experiencia en la pérdida de peso te ayudará a bajar de peso y a adquirir hábitos de vida saludable que te permitan mantenerte en tu peso ideal una vez finalizada la dieta.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Mitos sobre la pérdida de peso
Nombre del artículo
Mitos sobre la pérdida de peso
Descripción
Seguro que en lo que a la pérdida de peso se refiere han llegado a tus oídos informaciones y consejos de todo tipo. Como, por ejemplo, que para adelgazar es mejor no cenar, que si no desayunas subirás de peso, que para perder peso es necesario pasar hambre, etc.
Autor
Publisher Name
Clínica Dr. García Valdés
Publisher Logo
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios