La nutrición como prevención de enfermedades

Clínica Dr. García Valdés » Blog » La nutrición como prevención de enfermedades

Mejores nutrientes para llevar una buena alimentación

La mejor forma de combatir las enfermedades es la prevención. Esto va desde evitar ciertos hábitos dañinos para nuestra salud, como puede ser el hecho de fumar a diario, y  también la adquisición de una rutina saludable al hacer actividad física y teniendo en cuenta una  buena alimentación, balanceada y rica en nutrientes.  En el artículo de hoy, me centraré en esta última parte, en cómo lograr que con la nutrición se pueda ayudar a nuestro sistema inmunológico.

En términos generales, una dieta equilibrada contiene proteínas animales y vegetales, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, minerales, grasas saludables y siempre un buen control de las cantidades de sal y azúcar que ingerimos. A continuación, verás una lista de los alimentos que recomiendo gracias a los nutrientes que aportan a nuestro sistema: 

Alimentos adecuados y sus nutrientes

Vitamina A: Es una vitamina liposoluble que se obtiene a través de la alimentación. Estimula el buen estado de la vista y al sistema inmunitario, previene enfermedades infecciosas del aparato respiratorio. Ayuda también al desarrollo de huesos, tejidos blandos y la piel.

Alimentos que contienen Vitamina A:

  • Zanahoria
  • Batata 
  • Melón

Vitamina C: Es una vitamina hidrosoluble, el cuerpo no la produce, es necesario ingerir alimentos que la contengan. Es antioxidante, ayuda a prevenir los resfriados comunes. Además, estimula la absorción del hierro e interviene en la  reparación de tejidos y en el proceso de curación al formar el tejido cicatrizal. Los alimentos que contienen vitamina C son:  

  • Naranja
  • Brócoli
  • Pimiento

Vitamina D: Es una vitamina liposoluble ayuda a absorber el calcio. Es vital para prevenir enfermedades a los huesos como la osteoporosis en adultos o raquitismo en niños. Es necesario consumir alimentos que la contengan ya que la deficiencia de vitamina D puede llevar a sufrir enfermedades a los huesos. Los alimentos recomendados son: 

  • Lácteos fortificados
  • Huevos
  • Champiñones

Omega 3: Es un ácido graso esencial, el cuerpo no puede producirlo por sí solo, se ha demostrado que es un aliado para la salud  cardiovascular. Ayuda a reducir el riesgo de sufrir trombosis, arteriosclerosis y reduce el colesterol. Los alimentos donde puedes encontrarlos son:  

  • Pescados azules
  • Nueces
  • Aceite de oliva

Zinc: Es un mineral esencial que ayuda a una persona a estar saludable, equilibra el sistema inmunológico y es muy importante en el crecimiento en niños, garantiza un adecuado crecimiento de los huesos. Los alimentos que contienen Zinc son: 

  • Filetes de carne roja
  • Frijoles
  • Pollo 

Selenio: Es un mineral muy importante para el adecuado funcionamiento del organismo. Previene el envejecimiento celular, fundamental para la formación de glóbulos blancos. Los alimentos que lo contienen son:  

  • Pulpo
  • Atún
  • Castañas

Recuerda que estoy a tu disposición para ayudarte con el plan de alimentación personalizado que necesita tu organismo, de acuerdo a tus objetivos. Puedes ponerte en contacto conmigo y solicitar una consulta online. 

Nutrientes en una alimentación vegana o vegetariana

Cada vez más son las personas que siguen una alimentación vegetariana o vegana por diversas razones. Lo importante será buscar alimentos que cubran los requerimientos de nutrientes reemplazando las fuentes animales por las vegetales y de esta forma también poder ayudar a nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades. A continuación, les dejo una lista con los nutrientes que debemos tener en cuenta y cómo reemplazar las fuentes animales con las vegetales: 

Proteína: Nos ayuda a mantener una estructura muscular en buen estado. La podemos encontrar en las legumbres, lentejas, garbanzos, frutos secos, soja. Y en el caso de los vegetarianos pueden optar por consumir huevos y lácteos. 

Vitamina B12: Esta vitamina solo se encuentra en fuentes animales. Es fundamental la suplementación en personas veganas, de lo contrario existe el riesgo de sufrir anemia. 

Calcio: Este mineral es indispensable para el fortalecimiento y mantenimiento de huesos y dientes sanos. Se puede encontrar en el brócoli, garbanzos, almendras, tofu y leche de soja estos últimos enriquecidos con calcio.

Hierro: Este mineral es indispensable para prevenir la anemia. Está presente en las legumbres, nueces, semillas, pasas, brócoli y cereales fortificados. 

Omega 3: Se encuentra en las nueces, aceite de soja, aceite y semillas de linaza.

Cumpliendo los requerimientos, podemos tener una alimentación saludable y completa sin necesidad de comer alimentos de origen animal. Siempre es bueno contar con asesoramiento profesional, por eso no dudes en ponerte en contacto conmigo para una consulta online de nutrición.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios