¿Cómo prevenir la obesidad y sobrepeso infantil?

Clínica Dr. García Valdés » Blog » ¿Cómo prevenir la obesidad y sobrepeso infantil?

Prevención de la Obesidad y Sobrepeso en la infancia

Existe un problema específico y una creencia errada acerca de que los niños gordos son más sanos. Muchos niños a temprana edad, suelen ser alimentados con una ingesta calórica más de la necesaria para su edad. Esto podría explicar la incidencia de obesidad en edad tan temprana. Es necesario respetar la sensación de hambre o saciedad que el infante tenga y sobre todo generar buenos hábitos desde una edad temprana para poder prevenir la obesidad y sobrepeso tanto infantil como en su vida adulta. Te dejo 5 recomendaciones de hábitos en casa: 

  1. Comer en familia, disfrutando de la comida y evitando pantallas.
  2. Consumir frutas y verduras al menos 5 raciones al día. 
  3. Realizar actividad física diaria, si es posible, ir al colegio andando, pasear y jugar en el exterior.
  4. Dar el ejemplo y comer saludable, teniendo siempre comida saludable como por ejemplo, zanahorias cortadas.
  5. Evitar tener en casa patatas fritas, bollería, evitar los refrescos y bebidas azucaradas. 

Si lo deseas puedes solicitar una consulta online para poder orientarte acerca de la alimentación infantil de acuerdo a la edad de tu niño o niña y darte un plan específico para tu familia.

¿Cómo tiene que ser la nutrición infantil?

Esta etapa es muy importante en la vida de una persona, puesto que se establecen de forma definitiva los hábitos alimentarios. Además, es decisivo para el desarrollo físico e intelectual del niño. La alimentación infantil deberá ser apetecible, nutritiva, divertida, educativa y variada. Te lo explico: 

Apetecible y divertida: 

Mostrar los alimentos de manera apetecible, con colores y formas que llamen su atención y al combinarlo con alimentos que no le gusten tanto podrá evitar actitudes de rechazo. 

Nutritiva y variada: 

Ofrecer alimentos de todos los tipos y con nutrientes equilibrados como: proteínas, frutas, verduras, granos, lácteos. Escoger alimentos bajos en grasa, con poca sal, frescos y naturales, en cantidades que se acoplen a su sensación de saciedad. 

Educativa: 

Los menús deben ser lo más sanos y nutritivos posibles, ya que definirá sus hábitos alimentarios en un futuro. Se debe potenciar esto tanto en casa como en el colegio, por eso a continuación te dejo algunas recomendaciones y también puedes leer este apartado de mi web que te dará una visión más clara acerca de la nutrición infantil.

5 alimentos saludables para incluir en el almuerzo del colegio de los niños

Las escuelas son una parte fundamental en la vida y desarrollo de los niños. Es el lugar donde se educan, crecen y aprenden. Pero sobre todo, lo que se quiere es que los niños crezcan sanos, fuertes y sobre todo saludables. Por eso, como especialista en endocrinología y nutrición, te daré 5 opciones de alimentos saludables para incluir en el almuerzo del recreo. 

  1. Frutas. Deberán ser frutas que el niño ya haya probado antes, para estar seguros de que le gustará y se la comerá y que no habrá ninguna reacción alérgica. Pueden estar enteras o cortadas en trozos en un tupper. 
  2. Lácteos. Puede ser un brick de leche pequeño, yogurt natural sin azúcar, que podrá acompañar con la fruta o un pedazo de queso fresco. 
  3. Galletas caseras, que aportarán la energía necesaria para que tenga en todo el día. Una opción saludable es prepararlas con plátano y avena hechas en el horno.  
  4. Frutos secos. Podrán llevar un tupper con frutos secos como un puñado de nueces, almendras, avellanas, mezcladas con uvas. 
  5. Sándwich o bocadillos con pan integral, que tienen alto contenido en fibra, con un alimento proteico como jamón de pavo, atún, tortilla o queso.  



Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios