¿Qué debes hacer para cuidar tu alimentación?

Clínica Dr. García Valdés » Blog » ¿Qué debes hacer para cuidar tu alimentación?

Tener una buena alimentación, equilibrada y variada es clave para mantenerse sano y para el propio bienestar de la persona. Si se tiene un mal hábito, es posible cambiarlo, aunque de forma paulatina para que el cuerpo pueda adaptarse poco a poco a esos cambios.

En nuestra clínica contamos con el Dr. García Valdés, Endocrino y Nutricionista especializado en alimentación saludable. Con este artículo queremos darte todas las claves para que cuides tu alimentación e incorpores hábitos saludables.

¿Qué es una alimentación saludable?

Una alimentación saludable es la que satisface todas las necesidades nutricionales, además de ayudar al bienestar y a mejorar la calidad de vida de las personas. Permite que nuestro cuerpo esté sano y protegido a nivel inmunitario.

Los nutrientes que nos aporta una alimentación saludable son los siguientes: proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, minerales, agua y lípidos.

Para que una alimentación sea sana deben consumirse productos naturales y evitarse los alimentos que estén procesados o ultraprocesados. Además, tiene como base el equilibrio y la variedad de los alimentos, y la ingesta moderada de estos.

El plato perfecto para mantener una dieta equilibrada se compone de la siguiente manera. La mitad del plato la deben ocupar las verduras y hortalizas. Un cuarto lo deben ocupar carnes, pescados, huevos o legumbres. Y el otro cuarto, cereales o tubérculos. Asimismo, se recomienda aderezar los platos con aceite de oliva, beber mucha agua y tomar piezas de fruta.

¿Por qué es importante?

Mantener una mala alimentación puede provocar diversos problemas. El ritmo de vida de muchas personas es acelerado, por lo que muchas veces no tienen tiempo para cocinar platos saludables y recurren a comida rápida o precocinada. Llevar este tipo de alimentación de manera constante crea un exceso en el consumo de proteínas, grasas, azúcar o calorías, entre otras cosas.

Esto incrementa el riesgo de padecer alguna enfermedad o problema de salud, como diabetes, obesidad, hipertensión, problemas cardíacos o digestivos.

Consejos para cuidar la alimentación

Existen muchos consejos para cuidar la alimentación. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Reducir el consumo de sal o de alimentos altos en sodio. Los platos se pueden condimentar con especias.
  • Sustituir grasas animales por aceite de oliva.
  • Optar por alimentos integrales, ya que son más ricos en fibra y ayudarán al sistema digestivo.
  • Aumentar el consumo de verduras y frutas, escogiendo las que son de temporada.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y de refrescos, ya que contienen mucho azúcar.
  • Planificar un menú semanal con tiempo. De esta manera, se puede organizar la lista de la compra e incluso dejar preparadas algunas comidas, y se evita caer en la comida rápida.
  • Establecer unos horarios concretos para las comidas y seguirlos.
  • Hacer 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
  • Beber aproximadamente 2 litros de agua al día.
  • Emplear técnicas de cocinado saludables y bajas en grasa. Es decir, preparar los alimentos a la plancha, hervidos o al vapor, y evitar freírlos.
  • Desayunar fuerte, para tener más energía durante el día. Cenar ligero, para tener una buena digestión y poder dormir bien.
  • Escoger alimentos frescos y sin procesar. De la misma forma, evitar alimentos ultraprocesados.
  • Hacer ejercicio o deporte y llevar un estilo de vida activo.

Beneficios de tener una buena alimentación

Mantener una buena alimentación hace que la salud se vea fortalecida. Además, conlleva numerosos beneficios:

  • Mejora la calidad de vida. La persona se encuentra más activa.
  • Se tiene más energía.
  • Ayuda al sistema inmunológico. Con los beneficios y propiedades que aportan los alimentos sanos, el cuerpo se protege de virus y enfermedades, por lo que mejora el estado de salud en general.
  • Mejora la concentración. Los alimentos sanos ayudan al correcto funcionamiento cerebral.
  • Ayuda a la salud bucodental. Muchos alimentos sanos contienen antioxidantes, por lo que previene la aparición de caries, combate las bacterias y la inflamación de las encías.
  • Favorece y fortalece los huesos. Ingerir alimentos ricos en calcio y vitamina D hace que se reduzca el riesgo de sufrir fracturas u otras patologías que afectan directamente a los huesos.
  • Ayuda a conseguir un peso saludable. Además de facilitar y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.
  • En los niños facilita un crecimiento saludable.
  • Favorece el desarrollo de embarazos y lactancias saludables.
  • Mejora la calidad del sueño.

Sin duda, llevar una alimentación saludable mejora la vida de cualquier persona en muchos aspectos.

En la Clínica Dr. García Valdés contamos con los mejores especialistas en nutrición. Si tienes alguna cuestión o quieres más información no dudes en contactar con nosotros o reservar una cita online. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Resumen
¿Qué debes hacer para cuidar tu alimentación?
Nombre del artículo
¿Qué debes hacer para cuidar tu alimentación?
Descripción
Cuidar tu alimentación es clave para mantenerte sano. En este artículo te enseñamos cómo puedes hacerlo. ¡Sigue leyendo!
Autor
Publisher Name
Clínica Dr. García Valdés
Publisher Logo
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios