
¿Qué dieta debes seguir si padeces Diabetes?
El aumento de glucosa en sangre es una enfermedad que afecta a gran parte de la población y la conocemos comúnmente como diabetes. Tratar este tipo de enfermedades implica la necesidad de que exista el perfecto balance entre el tratamiento médico recetado por un especialista y el trabajo constante del paciente. Esta responsabilidad por parte del diabético, será más fácil y llevadera, si cuenta con los hábitos alimenticios adecuados.
Como especialista en nutrición y endocrinología, me gustaría ayudarte a seguir una alimentación saludable para controlar tu nivel de glucosa en sangre. Juntos, trataremos de llevar a cabo un equilibrio entre las comidas o bebidas que consumes y tu tratamiento médico.
Alimentos adecuados y sus nutrientes
-
- Proteínas poco grasas: carne magra, pollo sin piel, atún, salmón, caballa, tofu, huevos, garbanzos.
- Lácteos bajos en grasas: yogur, queso o leche. Existen alternativas como la leche de avena o de almendras.
- Granos integrales: pasta, pan o cereales
- Verduras: zanahoria, pimientos, patatas, brócoli, tomate, maíz
- Frutas: naranja, frutos rojos, melón, manzana…
- Agua
- Endulzantes como la panela
- Grasas saludables: aceite de oliva o de canola, nueces y semillas, aguacate
- Mantequilla, margarina
- Productos precocinados: pizzas, empanadillas…
- Grasas saturadas y grasas trans: carnes rojas, embutidos, productos lácteos normales.
- Alimentos fritos
- Exceso de sal o azúcar en las comidas
- Bollería industrias
- Helados
- Bebidas azucaradas: refrescos, gaseosas o bebidas energéticas
¿En qué momentos del día es aconsejable comer si eres Diabético?
En esta ocasión, debes conocer qué tipo de diabetes padeces, para ajustar tus horarios de comida de la mejor manera posible. Dependiendo del tratamiento que sigues como paciente de diabetes, o el tipo de insulina que contenga tu medicación, será aconsejable consumir una cantidad más o menos exacta de carbohidratos.
Cuanto más exacto sea este tratamiento, mayor precisión debes tener con los horarios. Es preferible tener un horario estricto para no olvidar ninguna toma ni ninguna medicación. El retraso o la eliminación de alguna comida del día puede suponer una bajada de glucosa en sangre y puede ser muy perjudicial para el paciente. Si la diabetes que padeces es más leve, podemos contemplar la flexibilidad a la hora de elegir los momentos de comida del día.
Como especialista en nutrición, si necesitas consejo sobre tu situación personalmente puedes contactarme para asegurarte que sigas el tratamiento y la dieta que se adecue más a tu tipo de diabetes.
¿Qué cantidad de comida es la recomendada si padezco diabetes?
Otro aspecto importante que puedes seguir en términos de nutrición, es conocer la cantidad de alimentos apropiada que debes consumir para mantener la glucemia de tu cuerpo y el peso adecuado. Tradicionalmente, para medir el tamaño de las porciones, se utilizaba un sistema en el cual se contabilizaban los hidratos que debes consumir al día. Hoy te traigo un método mucho más sencillo de seguir conocido como el “método del plato”.
Esta técnica de nutrición consiste en utilizar un plato de unos 15 cm de diámetro y dividirlo en 3 partes desiguales: la mitad del plato debe estar ocupada por verduras, un cuarto del plato por proteínas y el último cuarto por granos o hidratos. Además, puedes finalizar tu menú con alguna porción de fruta.

Te animo a que sigas estos consejos y a que me consultes cualquier duda que puedas tener. También estoy a tu disposición para ofrecerte un tratamiento más individualizado y personalizado. De esta manera puedo ayudarte en las siguientes áreas:
- Conseguir que tus niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol sean los correctos.
- Mantener un peso idóneo o incluso bajar de peso si fuera necesario.
- Prevenir problemas graves relacionados con tu enfermedad.
Conseguir que te sientas con más vitalidad.
Your page rank: