Una dieta de moda es una dieta que es popular durante un período de tiempo sin ser una recomendación dietética estándar. Las dietas de moda pueden prometer una pérdida de peso irrazonablemente rápida y mejoras de salud sin sentido. Por lo general, la dieta consiste en elecciones de alimentos inusuales o muy restrictivas, que pueden conducir a problemas de salud graves en el futuro. Por lo general, estas dietas son extremadamente malsanas y no sostenibles.
Dado que las dietas de moda pueden promover una pérdida de peso rápida, pueden ralentizar su metabolismo y causar un aumento de peso en el futuro o dificultad para mantener la pérdida de peso (algo tan temido como el efecto rebote). Algunos riesgos de estas dietas son las deficiencias de nutrientes esenciales, un sistema inmunológico debilitado, deshidratación, palpitaciones y estrés cardíaco.
A continuación se muestran 3 ejemplos de dietas de moda que son comunes en la actualidad:
Dieta Atkins
La dieta Atkins es una dieta de 4 fases que consiste en un patrón de alimentación rico en grasas y proteínas con verduras bajas en carbohidratos. Esta dieta está destinada a promover la pérdida de peso, sin embargo, hay una variedad de estudios clínicos sobre la efectividad de la dieta que muestran resultados contradictorios. Esta dieta también puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, especialmente porque la dieta requiere pequeñas cantidades de frutas y verduras y no incluye cereales integrales.
Dieta Cetogénica
La dieta cetogénica es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas que comparte muchas similitudes con la dieta Atkins.
Esta dieta implica reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos y reemplazarla con grasas; por lo general, consume menos de 25 gramos de carbohidratos y más de 165 gramos de grasa al día en un plan de comidas de 2000 calorías.
Si bien quienes siguen la dieta cetogénica experimentan algunos cambios metabólicos que conducen a una disminución de la grasa corporal, también tiene una buena cantidad de desventajas.
No hay mucha evidencia que demuestre que la dieta cetogénica sea efectiva a largo plazo. Además, dada la alta proporción de grasas en la dieta, puede ser fácil llenarse de grasas de baja calidad. Combinado con el hecho de que la dieta cetogénica limita en gran medida la ingesta de frutas y vegetales con almidón, que son densos en nutrientes y fibra,
Dieta Paleo
La dieta Paleo se basa en las características de las dietas antiguas que requieren un plan de alimentación rico en proteínas y fibra.
Si bien un beneficio es que elimina los alimentos procesados y azucarados, también elimina los alimentos saludables como los cereales integrales, las verduras con almidón, las legumbres y los frijoles.
Nuevamente, la dieta Paleo carece de evidencia clínica sustancial de que sea efectiva, y muchas investigaciones muestran los beneficios de comer granos y frijoles integrales saludables.
Es importante comprender que, aunque estas dietas pueden causar una pérdida de peso inicial, no son sostenibles a largo plazo y, de hecho, pueden conducir a patrones de alimentación desordenados o complicaciones de salud más graves. Dado que las dietas de moda a menudo eliminan los alimentos esenciales, las personas que siguen estas dietas pueden tener deficiencia de vitaminas y minerales, y experimentar poca energía debido a la baja ingesta de carbohidratos de fuentes de alimentos integrales saludables.
Los síntomas adicionales que las personas pueden experimentar incluyen deshidratación, debilidad y fatiga, náuseas, dolores de cabeza y estreñimiento.
En lugar de una dieta de moda, intente avanzar hacia un patrón de alimentación probado por el tiempo que respalde la salud, como la dieta mediterránea.
La dieta Mediterránea
La dieta Mediterránea se basa en adoptar el estilo de alimentación de quienes viven en la región mediterránea del mundo.
Esta dieta está hecha para que las personas puedan disfrutar de una vida útil más prolongada y tengan menos riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Los alimentos que se recomiendan en esta dieta incluyen verduras, frutas, frijoles, nueces, semillas, yogur, aceite de oliva, queso, cantidades moderadas de aves, huevos, pescado y pequeñas cantidades de vino tinto.
Los alimentos que están restringidos incluyen azúcares refinados y carbohidratos, aceites procesados y proteína animal, especialmente carnes rojas. Si bien es beneficioso desarrollar un equilibrio entre alimentos saludables y factores de estilo de vida, la restricción de cualquier alimento puede conducir a hábitos alimentarios perjudiciales más adelante.
Si estás interesado/a en cambiar tu estilo de vida y tu forma de comer, te recomendamos que hables con un endocrino antes de tomar la decisión de probar una dieta de moda. En lugar de tomar medidas extremas para cambiar su peso corporal, un endocrino puede ayudarte a encontrar un patrón de alimentación equilibrado, que incluya los alimentos que amas y ayude a tu cuerpo a prosperar.